Año: 1992
Nº de viviendas: 722
Urbanización:
Arquitecto: Francisco Javier Martín Malo
Constructora: CONEDIPSA
La Urbanización "Pinos del Limonar" es una de las operaciones urbanísticas más importantes que EDIPSA ha realizado durante su trayectoria, tanto por su volumen como por la transformación urbanística que ha supuesto para una de las zonas más importantes del litoral Este de Málaga capital. Se encuentra situada en el eje que forman las calles Sierra del Có, Sierra de Grazalema y La Era, teniendo un acceso muy cómodo a través del puente construido sobre el Arroyo Toquero en la salida del Limonar desde la autovía de la Ronda Este que circunvala Málaga.
Los trabajos de construcción se desarrollaron en siete fases, realizadas entre los años que van desde 1986 a 1992 y bajo la dirección de reconocidos profesionales del urbanismo y la ingeniería malagueña como D. Javier Martín Malo, D. Valentín de Madariaga Parias, D. Francisco Merino Ruiz de Gordejuela y D. Juan Martín Malo. La edificación de los distintos conjuntos residenciales supuso la realización, de forma paralela, de una serie de trabajos de urbanización que han conseguido una notable mejora en las infraestructuras de la zona y la creación de una serie de servicios de los que carecía anteriormente.
La urbanización cuenta con una amplia avenida central, alrededor de la cual se disponen los diferentes conjuntos con sus correspondientes recintos cerrados, coronándose la misma con dos fuentes a los extremos de la citada avenida. Una de estas fuentes es la obra Opus 363 del artista malagueño Miguel Berrocal, cuyas características se tratan dentro del apartado “compromiso social” de este sitio web, que suponía el remate a los trabajos realizados y que fue legada por EDIPSA a la ciudad de Málaga. La urbanización se complementa con amplias zonas ajardinadas y abundante arboleda, lo que supone una zona verde de unos 191.224 m2, aproximadamente el 60% de la superficie total urbanizada, haciendo este extremo que el entorno sea más agradable para el residente y para el visitante de la zona.
Las 722 viviendas que componen la Urbanización “Pinos del Limonar” se encuentran distribuidas en siete conjuntos residenciales denominados Los Abetos, Los Olivos, Los Pinsapos, Las Encinas, Los Cedros, Los Sauces y Los Robles, además cuenta una zona de equipamiento deportivo compuesta por un complejo de piscinas y pistas polideportivas. Esta zona deportiva, creada y financiada por EDIPSA, fue cedida al Ayuntamiento de Málaga y cuenta con una concesión administrativa, para su disfrute por parte de los residentes de la urbanización en particular y del resto de los malagueños en general, a través de los organismos correspondientes del ayuntamiento de la capital.
En definitiva, en la Urbanización "Pinos del Limonar", EDIPSA ha combinado las ventajas de la vida en la ciudad con las ventajas del concepto de "Ciudad Jardín", en el que las viviendas se desarrollan en bloques aislados rodeados de vegetación, con un límite de altura para que las edificaciones guarden una proporción correcta con los espacios libres y el viario público.
Para EDIPSA, la creación de un entorno propicio para la vida, intencionadamente estético, es una constante característica de la arquitectura que promovemos y, sin duda, la Urbanización "Pinos del Limonar" es un claro exponente de esta filosofía de trabajo.